Normas de organización y procedimiento de la
Esperando que estas reglas sean para engrandecer el evento y un
mayor disfrute de los niños seguiremos informando.
Normas de organización y procedimiento de la
Esperando que estas reglas sean para engrandecer el evento y un
mayor disfrute de los niños seguiremos informando.
La
Asociación Cultural Cofrade Amigos de la Semana Santa -“El Sudario”-
dentro de los actos programados para este año 2025 y sabiendo el arraigo en
nuestra ciudad de su Semana Santa; pretende con la participación de las Cofradías,
AA.VV., Colegios, Asociaciones y particulares, acometer la
XX SEMANA
SANTA CHICA, 2025
Emprendemos otro año más, con la trayectoria
de esta tradición consolidada en los últimos veinte años, las Procesiones
Infantiles para organizar y encauzar dichos desfiles junto con el Aynto. de
Úbeda y la Policía Local, visitando cada año las distintas Cruces de Mayo y a nuestra
Patrona, Ntra. Sra. de Guadalupe.
La XX Semana Santa Chica se realizará
el fin de semana de las Cruces de Mayo,
-Domingo 11
de Mayo de 2025-, e ira de acuerdo con los siguientes
FUNDAMENTOS
1.- Podrán participar en esta
convocatoria todos los grupos o colectivos donde sus componentes sean,
mayoritariamente, menores de 16 años. Nuestra base cofrade. Este evento es
ilusionante para ellos-as, siendo el centro de esta celebración.
2.- Los motivos que guardarán irán en
relación con las procesiones de Semana Santa o Gloria, estando compuestas como
mínimo; de cruz de guía o/y banda de cabecera, acompañantes y trono o andas,
pudiendo llevar éste desde una cruz hasta imágenes. Todo lo que se lleve de más
será sobrevalorado en el conjunto total del grupo para el disfrute de los
infantes.
3.- Se pondrán al servicio de los
colectivos un mínimo de agua y chucherías.
4.- El recorrido oficial se dará
a conocer cuando tengamos la reunión con el Ayuntamiento y la Policía Local
para la seguridad de los colectivos.
5.- La colocación en el desfile será por
orden cronológico (no por orden de salida). Dándoles a conocer así la Pasión,
Muerte y Resurrección de Cristo.
6.- Se entregarán galardones de
participación para todos los grupos participantes y la entrega se hará en la
mesa de venias tras la petición.
7.- Las incidencias serán resueltas,
en el momento si las hubiere, por la organización y la policía local. Todo para
que los participantes sean el centro de atención y su bienestar.
Y en el deseo de que esta idea siga
calando en nuestros pequeños, os animamos a participar.
Úbeda,
Pascua de Resurrección de 2025
Ya has dejado de sufrir amigo Luis, anoche el Cristo de la Noche Oscura salió para acompañarte en tu trance a la nueva VIDA sin sufrimientos, D.E.P. Luis Cóbo Soto, colaborador y precursor de El Sudario.
Estos han sido los tres escaparates ganadores del XXII Concurso de Escaparatismo 2025.
XXII
Concurso de Escaparatismo
“El
Sudario 2025”
Patrocinado
por: ALCISER
La Asociación
Cultural Cofrade
~Amigos de la
Semana Santa de Úbeda~ “EL SUDARIO”
dentro de los actos programados con motivo de la Semana Santa 2025
C O N V O C A:
el Veintidosavo Concurso de Escaparatismo de acuerdo con las siguientes
BASES:
El
tema del concurso de escaparates guardará relación con la Semana Santa y los
motivos tradicionales de la misma, teniendo sus concursantes plena libertad en
cuanto a las técnicas y estilos a desarrollar, dejando la composición al buen
hacer y gusto de los participantes.
- Los
aspectos a valorar por el jurado serán: originalidad, creatividad, imaginación,
así como la calidad del escaparate y su carácter comercial.
- Para poder optar a los
premios, deberán inscribirse en alguna de las direcciones de correo: elsudario@
hotmail.com o alciser.cej@cea.es , o en los teléfonos 618 75 31 38 o 670 268
299 (admiten WhatsApp) o 953 758 235(ALCISER), siendo la fecha límite de inscripción
el 11 de Abril de 2025, Viernes de Dolores (inclusive).
- Los
establecimientos comerciales que deseen participar deberán mantener sus
escaparates decorados con los mismos motivos con los que opten a concursar
durante el periodo comprendido entre el Viernes de Dolores, 11 de Abril y el
Domingo de Resurrección, 20 de Abril.
- Los
escaparates serán valorados entre Lunes Santo y Martes Santo por un jurado
oficial constituido a tal efecto por un reputado escaparatista y miembros de la
Asociación Cultural.
- Se
establecerán 3 premios donados por la Asociación Local de Comercio, Industria y
Servicios de Úbeda (Alciser).
-
El fallo del
jurado se dará a conocer el Martes Santo. Y la entrega de premios se efectuará
el Miércoles Santo, día 16 de Abril, con el fin de que puedan ser expuestos
durante toda la Semana Santa en los escaparates ganadores.
Sabemos de la buena acogida de esta idea
en las ediciones anteriores.
Os animamos a seguir participando.
Úbeda, Cuaresma
2025
Presentación del cartel El Sudario 2035 por su autor, Antonio José Muro.
En dos mil dieciocho me llamaba la atención la salida el Martes Santo, de la Cofradía Penitencial del Cristo de la Noche Oscura, desde la iglesia de San Juan Bautista.
Una iglesia de moderna con una líneamoderna, de arquitecturaónica clásicaasicista y neorenacentistaneo renacentista, donde el cuerpo superior de su fachada principal, cuenta con un impresionante Cristo Rey tallado por Francisco Palma Burgos. Daría la casualidad que tanto la fachada de esta iglesia como el Cristo de la Noche Oscura fueran fruto del mismo autor.
Aprovechando la amplia explanada de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia, dispuse de utilizar una distancia focal de 90mm desde el extremo opuesto a la iglesia para comprimir los distintos planos que compondrían el encuadre de la foto.
Momentos previos al comienzo de la procesión, solo tenía claro que la fachada principal debía de entrar completa en un encuadre vertical, donde Cristo Rey sería quien tendría el peso visual en la mitad superior del encuadre.
Al comenzar la procesión, el guión de la Cofradía me solucionó la duda de la parte inferior del encuadre, ya que los penitentes tapaban a la gente y podía incluir algunas insignias de la Cofradía, quedando estas destacadas en primer plano por la luz que recibía la fachada de la iglesia.
Cuando el imponente Cristo de la Noche Oscura llegó al dintel de la puerta central, tenía claro que ese era el momento que esperaba. Además, los faroles crearon dos líneas perfectas creando un triángulo en el tercio inferior para entrar en la fotografía desde el abajo, dejando al Cristo de Palma Burgos en su vértice superior, continuando la lectura de la imagen con las líneas verticales del cuerpo central de la fachada que nos llevan al cuerpo superior donde se encuentra la representación de Cristo Rey.
Ahí nació el fichero RAW 2018_03_27_09073, con unos datos exif de Canon 70D, objetivo Tamron 90mm F2.8 DI VC, apertura F2.8, obturación 1/100 e ISO 5000.
Agradecemos la disposición del autor, Antonio José Muro, y su gran obra puesta a disposición para la elección de ésta magnífica fotografía.
La Asociación Cultural Cofrade Amigos de la Semana Santa de Úbeda
-El Sudario-
quiere
agradecer a todos los grupos jóvenes de las cofradías participantes
en la Semana Santa Chica de este año 2024 su buen hacer, afán y
predisposición en el transcurso de este valioso acto enfocado a los
niños y jóvenes cofrades.
Desde El Sudario queremos reconocer el trabajo de esos grupos de las hermandades participantes y el valor que tiene la preparación, montaje y ensayos con los niños haciéndolos partícipes antes, durante y después de la Semana Santa Chica.
Además de agradecer a la Archicofradía de Ntra. Sra. de Guadalupe y a la Basílica de Sta. María de los Reales Alcázares, la predisposición de recibir a las cofradías participantes en sus ofrendas a nuestra Patrona y darles un recuerdo del momento.
Mencionar a Inmaculada Pérez Sáez, Coordinadora de Pastoral del Colegio SAFA por su presidencia en la mesa de Venias dándole la bienvenida a los colectivos participantes y dejando su buen hacer pastoral en este acto. Esperamos ver colegios participantes próximamente.
También queremos hacer un agradecimiento especial a la Policía Local de Úbeda por su buen hacer para el transcurrir de este acto y la predisposición ofrecida en cualquier momento.
Y por supuesto, agradecer por su gran colaboración al Ayuntamiento de Úbeda, en especial a la concejal de Juventud, Natalia Pérez, y a sus técnicos laborales, Ana Expósito, por su interés y diligencia para este acto.
Con la vista puesta en la próxima XX Semana Santa Chica de 2025, simplemente AGRADECER, con mayúsculas, a todos los colaboradores y participantes, en sus distintos ámbitos, por seguir haciendo grande el mundo cofrade y las tradiciones de Úbeda.
Úbeda, Pascua de Resurrección de 2024
La Asociación Cultural Cofrade Amigos de la Semana Santa de Úbeda, -“El Sudario”-
desea aclarar públicamente al público en general que nos sigue y en especial a los colectivos participantes, en concreto a sus dirigentes máximos, los fundamentos y normas de organización y procedimiento de esta Semana Santa Chica que se lleva organizando junto a la colaboración del Ayuntamiento y Policía Local de Úbeda.
Todos los años la organización ha tenido unos fundamentos básicos para la elaboración de este acto y para ello colabora el Ayuntamiento y la Policía Local. Reiteramos.
Esos fundamentos básicos han sido siempre, en nuestra trayectoria, para el beneficio de los niños participantes y siempre los mismos, salvando la fecha y hora que varían cada año según caigan las Cruces de Mayo, nos recomiende la Policía Local y los horarios de actos que interfieran con las procesiones infantiles en su discurrir.
Como es sabido, el objetivo de la realización de la “Semana Santa Chica” es fomentar, entre los niños, “el amor” a nuestra Semana Santa de Úbeda; y para poder llevarlo a la práctica la Asociación Cultural Cofrade “El Sudario” realiza innumerables gestiones, de manera altruista, para que este acto sea un gozo para nuestros pequeños. El objetivo es que esos niños disfruten.
Desde que se publicó en nuestras redes públicas la Invitación a la participación en la procesión, así como el lugar y hora de la misma y unas pequeñas normas a seguir para poder participar en la misma, se han recibido numerosas peticiones de grupos participantes que no se pueden atender a unas si y a otras no, sirva la presente para poder aclarar las diferentes dudas:
0.- Prima en este acto el orden cronológico de la Pasión(con excepciones muy necesarias)
1.- Fecha de la celebración de la procesión, será el 12-05-2024
2.- Hora de salida a las12:15h(12:30h. Mesa de Venias).
3.-Las cofradías deberán salir lo más ordenadamente posible para evitar parones y grandes espacios, para ello los responsables de las colectivos participantes y/o padres son los que, deberán encargarse de ello, ya que son los responsables de los niños participantes de cada grupo. Su horario de llegada al inicio de la procesión será de 5-7 minutos con la anterior por orden cronológico.
4.- El lugar para el inicio y organización será desde la Plaza de Santa Clara con la autorización policial para la seguridad del acto. Consideramos que ésta plaza ofrece la suficiente amplitud para que se pueda organizar adecuadamente el inicio de la procesión. La Policía Local colabora con la asociación en el debido despeje, exclusivamente, del recorrido oficial(*)
5.- Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Úbeda, en su concejalía de Juventud, se dispensa un número de botellas de agua limitado al presupuesto que proporciona y que serán un apoyo que se aporta a las que cada colectivo participante lleve en su organización interna con su número de participantes que ellos consideren. Se distribuirá en un solo punto y, en bolsas cerradas y nominativas, una por cofradía participante. La asociación entrega dicha bolsa al responsable de cada cofradía y éste se encargará de la distribución entre los niños si le es necesaria.
6.- Reiteramos que “El Sudario” es una Asociación en que las personas que la gestionan lo hacen altruistamente, por lo que serán los padres y/o las personas elegidas por ellos, sumados a los responsables de cada cofradía infantil, los encargados de dirigir hasta la llegada a la Plaza de Santa Clara, que es el punto de inicio del “recorrido oficial” y está cortado al tráfico y vigilado por la Policía Local con efectivos apostados en el los encargados del tráfico y la seguridad(*)
Con el poso de los años, volvemos a reiterar y renovar una Semana Santa Chica que lleva 19 años(más 2 de pandemia aparte) dándoles ilusión a los niños participantes y al público que los acompaña.
Úbeda, Mayo del 2024.
(*)ver mapa y recomendaciones de la Jefatura de Policía Local de Úbeda.
(En la recomendación, que es solo una recomendación, dice que: la C/ Corredera va a estar cortada el tráfico por la policía, aunque no hay inconveniente alguno en que vayan por otros sitios, si bien es cierto que van a ir con tráfico abierto que policía local no puede estar cerrando desde cada casa de hermandad) y en el mapa; donde están las líneas gruesas estarán los cortes de calles con vallas y el circulo es la zona sin tráfico.
Normas de organización y procedimiento de la
“Semana Santa Chica, 2024”
Desde la Asociación Cultural Cofrade “El Sudario” se establecen las siguientes reglas para la Semana Santa Chica 2024. Si existe alguna duda por parte de alguna institución que quiera organizar una procesión infantil en cuestión a lo que exponemos no tiene nada más que ponerse en contacto con nosotros (670 268 299) y se le contestará particularmente con mucho gusto.
Para
una mayor organización y engrandecimiento de nuestra Semana Santa
Chica se establecen las siguientes normas:
1º.
Se ubicará una Tribuna
oficial en la C/ Real, puerta del Teatro Ideal Cinema,
que estará presidida por Inmaculada
Pérez Sáez, Coordinadora de Pastoral del Colegio SAFA
y
miembros de diversos sectores juveniles, culturales y religiosos de
la ciudad.
2º.
Se establece una hora de paso por Tribuna para cada procesión que
estará estipulada en un tiempo de entre 5 y 10 minutos. Cada
procesión deberá de indicar el misterio a procesionar en el momento
de la inscripción, para de esta manera asignar los horarios de paso
en orden cronológico. Una vez establecido el orden cronológico con
todas las inscripciones se dará a conocer. De existir dos grupos que
presenten el mismo misterio, tendrá poder de decisión la
corporación que más años haya realizado procesión infantil.
3º.
Si alguna hermandad sólo tiene intención de llevar un paso de palio
que no responda más que a la iconografía de la Stma. Virgen, puede
elegir lugar entre dos hermandades que lleven paso de misterio y
carezcan de palio.
4º. Si alguna procesión se presentase el mismo día a la Semana Santa Chica, será ubicada en último lugar. O en su caso, se hablaría con las cofradías donde iría intercalada.
5º.
Si alguna procesión llegara tarde a la hora que le fue establecida
quedará para la última.
6º.
El
paso por Mesa de Venias comienza a las 12:15h., iniciando
la procesión, la primera cofradía, desde la plaza de Sta. Clara a
las 12:00h. comenzando
con el cortejo dirección Plaza Alvaro de Torres (visitando
Cruz Costaleros-Pasión),
a C/ Real, donde estará puesta la mesa de Venias(12:15h.) en la
puerta del Teatro Ideal Cinema.
7º.
Al paso por tribuna se pedirá venia por parte de un niño, que cómo
máximo podrá tener 14 años, acompañado por otros dos de la misma
edad o inferior que harán de testigos.
8º.
La
venia se pedirá en la Tribuna (mesa de venias) con la siguiente
fórmula:
Esto lo dicen los niños a la llegada a tribuna: “El grupo joven, organizado por... (nombre completo de la cofradía, colegio o institución) y establecido en la Ciudad de Úbeda, pide venia a la Asociación Cofrade El Sudario para participar en la XIX Semana Santa Chica y realizar estación de gloria en las Santas Cruces de Mayo Ubetenses”.
La persona que presida la Tribuna contestará:
“En nombre de la Asociación Cultural Cofrade -El Sudario- es un honor para mí daros la venia (dedicará unas muy breves palabras especiales a cada cofradía)”.
Y seguidamente el secretario de la mesa de venias, le dirá a los niños:
“¡Qué tengáis una buena estación de gloria!”
a lo que los niños responderán: “Muchas Gracias”. Los tres niños estrecharán las manos a todos los miembros de la mesa.
9º.
Las menciones honoríficas de participación serán ofrecidas a los
mismos tres niños que hayan pedido la venia en la tribuna.
Si
alguna procesión se presentara en el mismo día, este diploma le
será entregado posteriormente.
10º.
El recorrido oficial terminará en la plaza Vázquez de Molina(puerta
de la Basílica de Sta. María), y en el recorrido se hará parada en
las Cruces de Mayo. Al finalizar el recorrido se le hará entrega de
un ramo de flores, por los niños asignados de cada cofradía
participante, a la Virgen de Guadalupe, Patrona de Úbeda.
11º. Los mayores de edad de cada grupo serán quienes velen por el buen funcionamiento y orden de la determinada procesión a la que representen, siempre dejando que los niños sean los protagonistas.
12º.
La salida, recorrido y recogida de cada procesión no está dispuesta
a ningún horario y ni a ningún corte de calles pedido por esta
institución, salvo el paso por el recorrido oficial desde la salida
en Plaza de Sta. Clara a la puerta de la Basílica. Tras comunicarlo
a la Policía Local.
13º. Se pide, en la medida de lo posible, una estrecha colaboración entre todas las corporaciones, intentando no adelantarse en el recorrido demasiado una determinada corporación de las demás ni atrasar el paso de la siguiente, dejando paso al finalizar.
14º. Respecto a las subestaciones de gloria en cada Cruz de Mayo, los pasos deben de parar ante la cruz y la corporación dejará en cada cruz un recuerdo (papelito en el que se diga que: “La Cofradía “... ” visitó la Cruz de Mayo de “….” en el año 2024, -LAVS DEO-
15º. El punto de reunión y transcurso es el siguiente: Las primeras procesiones se reunirán en la Plaza de Sta. Clara a partir de las 11.50h. Las que van a pasar más tarde por Tribuna que tengan en cuenta la medida del tiempo por si quieren llegar un poquito más tarde, para que los niños no esperen tanto. Por tanto y por orden cronológico, tras la Entrada de Jesús en Jerusalén que inicia a las 12:00h., se le da un margen de 5 min. a la siguiente en salir. Hay que tener en cuenta que son muchos niños y la organización es difícil y cualquier intento por hacerla lo más liviana posible para nuestros protagonistas es bien recibido por cada institución participante.
16º. Las primeras hermandades se recomienda que estén en la Plaza de Sta. Clara unos 5 minutos antes, cómo hemos referido, del inicio de la carrera oficial que se iniciará a las 12,00h. del domingo 12 de mayo de 2024.
17º. El recorrido es el siguiente: inicio en Plaza de Santa Clara, Plaza Álvaro de Torres(Cruz Cristo de la Pasión-Costaleros), C/Real(mesa de venias), C/ las Parras, C/ Roque Rojas, C/ Cervantes, Plaza 1º de Mayo(Cruz de la Humildad y Cruz del Resucitado), salida hacia C/ Horno del Contador y Plaza Vázquez de Molina(final en Basílica de Sta. María).
18º. Respecto a los itinerarios de acceso, con paso ligero, como del lugar de salida de cada procesión, “fuera del recorrido oficial”, se agradecería que las corporaciones que quieran los indiquen para todo aquel que quiera disfrutar de ellas por otros lugares.
Esperando que estas reglas sean para engrandecer el evento y un mayor disfrute de los niños seguiremos informando.
Emprendemos otro año más, con la trayectoria de esta tradición consolidada en los últimos 19 años, las Procesiones Infantiles para organizar y encauzar dichos desfiles junto con el Aynto. de Úbeda y Policía Local, visitando cada año las distintas Cruces de Mayo y a la Patrona.
La XIX Semana Santa Chica se realizará el fin de semana de las Cruces de Mayo, del -10 al 12 de Mayo de 2024-.El Miercoles Santo fueron entregados los premios del XXI Concurso de escaparatismo El Sudario, 2024, con el patrocinio de Alciser, en el cual participaron 12 escaparates, y han quedado así:
Tras deliberación y por unanimidad se han otorgado dos accesit-menciones "Especiales" por la Imaginería que engrandecía e inundaba sus escaparates a:La Asociación Cultural Cofrade
~Amigos de la Semana Santa de Úbeda~ “EL SUDARIO”
dentro de los actos programados con motivo de la Semana Santa 2024 yo con la colaboración de Alciser
C O N V O C A:
el XXI Concurso de Escaparatismo de acuerdo con las siguientes
BASES:
El tema del concurso de escaparates guardará relación con la Semana Santa y los motivos tradicionales de la misma, teniendo sus concursantes plena libertad en cuanto a las técnicas y estilos a desarrollar, dejando la composición al buen hacer y gusto probado de los participantes.
- Los aspectos a valorar por el jurado serán: originalidad, creatividad, imaginación, así cómo la calidad del escaparate y su carácter comercial.
- Para poder optar a los premios, deberán inscribirse en el correo-e: elsudario@hotmail.com, o al 670 268 299(admite WhatsApp) y 953 758 235(ALCISER), siendo la fecha límite de inscripción el 22 de Marzo de 2024, Viernes de Dolores (inclusive).
- Los establecimientos comerciales que deseen participar deberán mantener sus escaparates decorados con los mismos motivos con los que opten a concursar durante el periodo comprendido entre el Viernes de Dolores, 22 de Marzo y el Domingo de Resurrección, 31 de Marzo.
- Los escaparates serán valorados entre Lunes Santo y Martes Santo por un jurado oficial constituido a tal efecto por miembros designados por Alciser y la Asociación Cultural “El Sudario”.
- Se establecerán 3 premios donados por la Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios de Úbeda (Alciser).
Sabemos de la buena acogida de esta idea en las veinte ediciones anteriores.
Os animamos a seguir participando.
Úbeda,
Cuaresma 2024